– Estudios e investigaciones humanísticas y multidisciplinarias sobre inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial (IA) es hoy un campo de investigación cuyo impacto va mucho más allá de lo tecnológico. Los recientes avances en la IA se basan en el desarrollo de algoritmos de aprendizaje cada vez más potentes y en la disponibilidad de macrodatos (big data), lo que permite que estos algoritmos adquieran un conocimiento cada vez más preciso y complejo. Las principales promesas económicas y sociales de la IA son la creación de nuevos servicios y productos de fácil acceso, económicos y altamente personalizados; la automatización de ciertas tareas o puestos de trabajo; y la creación de nuevos conocimientos.
Sin embargo, aunque las perspectivas de innovación vinculadas al desarrollo de la IA parecen aún ilimitadas, es esencial tener en cuenta las cuestiones éticas y sociales ligadas a estos nuevos desarrollos tecnológicos y garantizar una apropiación social armoniosa, justa y respetuosa. La IA también induce cambios importantes en nuestras diversas prácticas humanas, particularmente en el arte, la educación y las comunicaciones, que no nos permiten prescindir de la reflexión crítica.
En este contexto, HumanIA permite que el trabajo de IA se oriente hacia el bien común promoviendo sinergias interdisciplinarias. Centrada en los aspectos humanísticos de la IA, HumanIA trabaja activamente en la investigación fundamental y de asociación, la transferencia de conocimientos (especialmente a través de la educación permanente) y los servicios comunitarios. La experiencia del grupo en los diferentes campos de las “humanidades” (ética, ciencias sociales, artes y ciencias) aplicadas al desarrollo y a la apropiación social de la IA contribuye a la influencia internacional de la UQÀM. De hecho, mientras que otras instituciones se destacan por su investigación orientada principalmente al desarrollo tecnológico de la IA, la vocación de HumanIA es constituir un polo de referencia mundial para el estudio de la IA desde una perspectiva claramente humanista.
